"Mucha fuerza y oraciones para la familia y que nuestro arquitecto se maraville con las construcciones celestiales y nos prepare nuestra morada". Atilio Aldo Almagia
"Un maestro que nos marcó con su sencillez y espíritu de trabajo".
Raúl Valenzuela
"Nuestras sinceras condolencias a la familia. Un gran maestro, inolvidable...lo tenemos en nuestros pensamientos".Juan Ciorba y Marta Veloso
"...una sensible perdida para nosotros, una gran persona apasionada por sus logros, que nos enseñó que se puede hacer cuando se quiere, agradeciendo tu aviso y en especial el tiempo compartido en esta tierra, Pino descansa en Paz". Alex Campbell C.
"Sinceras condolencias a su familia.Un gran profesor, que bueno haber sido su alumno".Bernardo Cienfuegos A
"Mis condolencias a sus familiares y todos sus amigos yquienes tuvimos el privilegio de ser sus alumnos. Maestro disciplinado, creativo y buscador durante toda su vida.También la Ciudad abierta siempre sentirá su partida.Salud Gran maestro!" Sergio Valderrama(Culebra)
"Si bien no alcancé a ser su alumno, lo conocí como persona y creo que ha partido un nuevo ángel al cielo. Me adhiero a la tristeza de todos y comparto vuestras penas. Igualmente, envío mis más sentidas condolencias a su familia." Jaime Tello
"Estés en donde estés, querido Pino tal vez ya empezaste a organizar los grupos para las maquetas, los planos y los mapas de tus nuevos recorridos... Cómo olvidar los días de trabajo en San Ignacio, en Verbo Divino, en el Consejo de Rectores, en calle Condell, en Ritoque, en Hucke y tantos momentos de amistad y humanidad... Maestro, descansa en paz que bien te lo mereces..." Jonás Figueroa
"Recordar a Pino es constatar que su humanidad, su sencillez y sobre todo el rigor con que enfrentaba los diarios desafíos del trabajo y de la vida, de alguna manera cristalizaron en nuestra formación. Más que en el aula, el legado de Pino lo recogimos en el diálogo cotidiano y en su manera de entender y desarrollar el propio oficio... He guardado la imagen de un tipo muy perceptivo y pragmático que, cuando quería, podía ser muy cálido y cercano". Juan Silva (Silvato).

Queridos amigos: A los que no pudieron asistir al funeral de nuestro querido profesor, les cuento que la ceremonia tuvo la calidez y sencillez que Pino nos prodigó durante toda nuestra formación. Asistieron cerca de 500 personas,... se veían muchas cabezas blancas, tanto de profesores como de alumnos,... porque han pasado los años, y ya somos mas viejos que nuestros profesores cuando eramos alumnos... pero la mística nos sigue reuniendo como si fueramos todavía los jóvenes de antes. Los asistentes estaban reunidos en la capilla, abierta en el lecho de la quebrada, y en las laderas escalonadas bajo los árboles, mientras cuatro oficiantes dirigían la ceremonia y la comunión... un cuarteto de violines se mezclaba al piar de los pájaros... Después el ataud fue alzado por hijos y familiares, y trasladado por el sendero que lleva al oriente, hacia ese poético cementerio que ya alberga a parte importante de nuestro pasado... Alguien llegó con una guitarra, y todos cantamos sencillas canciones de despedida... Después hubo un largo silencio..., de recogimiento... y después un aplauso, dos aplausos, tres aplausos, quinientas personas aplaudiendo a Pino. No fueron necesarias las palabras. Bastaba con el gesto. Pino está ahora mas vivo que nunca en nuestros corazones.
Un abrazo, Raúl Valenzueña
1 comentario:
El periodista de la nota de La Tercera olvida que Pino y su gente también editaron las guías YPF de Buenos Aires y las provincias argentinas.
En ánimo de recordar, ahora mismo me vienen recuerdos de su primera esposa y madre de su hijos, que le precedió en el largo camino del que no se vuelve. Como en cada recuerdo también hay una pizca de olvido, solo recuerdo su apellido, Mena... JFS
Publicar un comentario